Mis Vacaciones
Bueno lo que hice en mis vacaciones fue:
Cuando llegue a casa me prepararon mi comida preferida La cual es Fideos al terminar de comer
Mi mama me pregunto si vamos a pasear y yo respondi que Si nos fuimos con mi familia a pasear en minka al cine a comer Cuando volvimos ya era de noche y ya culminaba el día a si que Me tuve que ir a Dormir.
Al día Siguiente:
Me desperte fui a tomar desayuno al terminar Mi abuela me dijo:
-Vamos a Viajar a Paramonga a ver a los tios
Yo Respondi :
Si vamos
Nos fuimos a Real Plaza Lugar donde viajar (Corredor) Compramos los pasajes y solo teniamos que esperar el autobús cuando llego toda la gente comenzó a subir y yo tan emocionado por viajar
Fue un recorrido muy largo pero al fin llegamos a Paramonga visitamos a nuestros tíos y nos invitaron a almorzar nosotros aceptamos y nos fuimos cuando regresamos nos tubimos que despedir porque ya era demasiado tarde volvimos a casa con otro autobús y llegamos todos cansados.
Fue un día Muy agotador pero a la vez Bonito y Quisiera que se vuelva a Repetir.
jueves, 21 de julio de 2016
El Canto
El Canto
El Canto es la emisión controlada de sonidos desde el aparato fonador, la voz, siguiendo una composición musical.
El Canto despliega una importante función dentro de la música porque es el único medio musical que logra integrar el texto a la pieza musical.
Existen diversas técnicas de canto que se aplican en función de estilo musical que se interpreta.
Por ejemplo:
La opera emplea la técnica del canto lírico, mientras que el canto popular aspira a conseguir un sonido semejante al de la voz hablada.
La Carrera de cantante profesional, es decir, para cantar en una ópera o en un concierto, se deberá cursar en el conservatorio de música y tiene una duración de cinco años, en tanto, son requisitos
indispensables rendir un examen de admisión y someterse a un diagnóstico de voz.
El Canto es la emisión controlada de sonidos desde el aparato fonador, la voz, siguiendo una composición musical.
El Canto despliega una importante función dentro de la música porque es el único medio musical que logra integrar el texto a la pieza musical.
Existen diversas técnicas de canto que se aplican en función de estilo musical que se interpreta.
Por ejemplo:
La opera emplea la técnica del canto lírico, mientras que el canto popular aspira a conseguir un sonido semejante al de la voz hablada.
La Carrera de cantante profesional, es decir, para cantar en una ópera o en un concierto, se deberá cursar en el conservatorio de música y tiene una duración de cinco años, en tanto, son requisitos
indispensables rendir un examen de admisión y someterse a un diagnóstico de voz.
Mi Primer Día de Clases
Mi primer Día de Clases
Cuando yo era pequeño tenía 3 años comenzé a estudiar en inicial estudiaba en el Lugar Gambetta Baja, Emocionado para asistir a mi primer día de clases mi madre y yo nos fuimos cuando llegamos mi mamá no pudo quedarse conmigo, y yo creyendo que todo el día iba a quedarse conmigo comenzé a llorar, pues claro como todo niño empezando a estudiar y separarse de su mamá por un minuto.Mi mamá se tubo que ir y yo triste y llorando una persona me llevaba a mi salón era mi maestra llamada Erika me dio un caramelo para que dejara de llorar y a si fue como deje de llorar mi maestra nos dio un trabajo que teníamos que pintar con crayónes un dibujo de un payaso cuando sonó la campana todos comenzamos a salir a jugar en el patio, yo era el unico niño que no jugaba porque no tenía amigos cuando unos niños me dijeron vamos a jugar y yo encantado terminando de jugar sonó el timbre de salida yo emócinado de volver a ver a mi mamá Fui corriendo a abrazarla, Me gusto mi primer día de clases y quisiera volver a repetirlo
Cuando yo era pequeño tenía 3 años comenzé a estudiar en inicial estudiaba en el Lugar Gambetta Baja, Emocionado para asistir a mi primer día de clases mi madre y yo nos fuimos cuando llegamos mi mamá no pudo quedarse conmigo, y yo creyendo que todo el día iba a quedarse conmigo comenzé a llorar, pues claro como todo niño empezando a estudiar y separarse de su mamá por un minuto.Mi mamá se tubo que ir y yo triste y llorando una persona me llevaba a mi salón era mi maestra llamada Erika me dio un caramelo para que dejara de llorar y a si fue como deje de llorar mi maestra nos dio un trabajo que teníamos que pintar con crayónes un dibujo de un payaso cuando sonó la campana todos comenzamos a salir a jugar en el patio, yo era el unico niño que no jugaba porque no tenía amigos cuando unos niños me dijeron vamos a jugar y yo encantado terminando de jugar sonó el timbre de salida yo emócinado de volver a ver a mi mamá Fui corriendo a abrazarla, Me gusto mi primer día de clases y quisiera volver a repetirlo
La Música
La Música
Definición:
la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una
cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído.
Lo que hace un músico, ya sea profesional, aficionado o hasta improvisado, es tratar
de generar alguna sensación en el oyente. La creación musical estimula la percepción del ser
humano y puede desde entretener a la persona hasta aportarle algún tipo de información.
La música es un arte que acompaña la vida del ser humano desde los comienzos de la
historia. Según explican ciertas teorías su origen tuvo lugar a partir de intentar imitar los
sonidos que existían
en la naturaleza y sonidos provenientes de la parte interna del ser humano, como el latido
del corazón. Los
descubrimientos que se han hecho en torno a este arte demuestran que ya
existían conceptos de armonía en la música de la prehistoria.
Principios de la Música:
Existen diversos principios que permiten llevar a cabo esta organización de los sonidos y
silencios.
La armonía, la melodía y el ritmo, por citar tres elementos, son cuestiones que
deben tenerse en cuenta a la hora de generar música.
Definición:
la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una
cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído.
Lo que hace un músico, ya sea profesional, aficionado o hasta improvisado, es tratar
de generar alguna sensación en el oyente. La creación musical estimula la percepción del ser
humano y puede desde entretener a la persona hasta aportarle algún tipo de información.
La música es un arte que acompaña la vida del ser humano desde los comienzos de la
historia. Según explican ciertas teorías su origen tuvo lugar a partir de intentar imitar los
sonidos que existían
en la naturaleza y sonidos provenientes de la parte interna del ser humano, como el latido
del corazón. Los
descubrimientos que se han hecho en torno a este arte demuestran que ya
existían conceptos de armonía en la música de la prehistoria.
Principios de la Música:
Existen diversos principios que permiten llevar a cabo esta organización de los sonidos y
silencios.
La armonía, la melodía y el ritmo, por citar tres elementos, son cuestiones que
deben tenerse en cuenta a la hora de generar música.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)